5° FICC – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CANNÁBICO

alttext
Dirigida por:
Estreno: 19 de febrero
Descargar Fotos

5° FICC – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CANNÁBICO

Entre 19 y el 23 de febrero de 2025 presencial en Buenos Aires

Del 24 de febrero al 10 de marzo online en todo el país por Octubre TV

 

SEDES

Espacio cultural Woki Toki, Tacuarí 905, CABA.

(del 19 al 23 de febrero )

Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, CABA.

(20 y 21 de febrero)

La Paz Arriba, Av. Callao 1082, CABA.

(20 de febrero)

Casa Brandon, Luis María Drago 236, CABA.

(19, 20 y 23 de febrero)

Cave Canem Bar, Chile 308, CABA.

 

ONLINE por OCTUBRE TV

(del 4 de febrero al 10 marzo)

 

PROGRAMACIÓN

32 peliculas de 14 países del mundo


Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción

Al impenetrable de Sonia Bertotti

Argentina – 2023 – Ficción – 88 min.

Bajo Naranja de Michael Taylor

Argentina/EEUU – 2024 – Ficción – 85 min.

El placer es mío de Sacha Amaral

Argentina – 2024 – Ficción – 95 min.

Las Demás de Alexandra Hyland

Chile – 2024 – Ficción – 81 min.

Sánguche Caliente de Manuel Facal

Argentina/Uruguay – 2024 – Ficción – 70 min.

Une nuit, à travers champs de Guillaume Grélardon

Francia – 2020 – Ficción – 60 min.

Vera y el placer de los otros de Romina Tamburello y Federico Actis

Argentina – 2023 – Ficción – 103 min.

 

Competencia Internacional de Largometrajes Documentales

Bajo el sol del rocanrol – El universo creativo de Jorge Pistocchi de Omar Neri y Mónica Simoncini

Argentina – 2024 – Documental – 110 min

El otro mundo de Sofía de Rapha Erichsen

Brasil – 2023 – Documental – 90 min

Fuck You! El último show de José Luis García

Argentina – 2024 – Documental – 81 min

Higher Power de Dewey A Ortiz Jr.

Estados Unidos – 2023 – Documental – 60 min

Queimando Fronteiras de Leonardo Ferron Baggio

Brasil/Argentina- 2025 – Documental – 75 min

Competencia internacional de cortometrajes menores a 5 min.

Bored @ Home de Matteo Canuti

Italia – 2024 – Ficción – 1 min.

Curanderas de Natalia Ortiz / Colectivo Yama

Ecuador – 2023 – Videoclip  – 4.30 min.

El fuego pulsa de  IgMa Guerrero, Javier Ezzaoui y Daniel Guerrero.

Argentina – 2025 – Videoclip – 5 min.

El Sueño de Nadia Calderón

Chile -  2023 – Ficción – 1 min.

¡Hey Hey! ¿Qué esperas? Jesús Sarrocco

Argentina – 2022 – Ficción – 3.30 min.

Joy de Manolis Levedeli

Grecia – 2024 – Ficción – 5 min.

Late Rituals de Rois Martin

Argentina – 2024 – Ficción – 4 min.

Reparación histórica JA de Giu Tantan

Brasil – 2024 – Ficción – 3 min.

The Cook de Vincent Bossel

Suiza – 2022 – Ficción – 3 min.

Wake Up de Joaquín Follador

Argentina – 2024 – Videoclip – 3.30 min.

Competencia internacional de cortometrajes mayores a 5 min.

Ana de Juan Pablo Núñez

Uruguay – 2024 – Ficción – 19 min.

Apaches de la zone de José Eon

Francia – 2024 – Ficción – 16 min.

Bendito Seja o Beck de Marcus Vinicius Diniz

Brasil – 2024 – Ficción – 15 min.

Cannabis + Creativity de Elana Frankel

Estados Unidos – 2024 – Ficción – 18 min.

Growing Pains de Jack Curtis

Reino Unido – 2024 – Ficción – 15 min.

Osoro de Sheila Nortley

Reino Unido – 2024 – Ficción – 28 min.

Riñón pélvico de Julián Urman

Argentina – 2024 – Ficción – 10 min.

SUP de Gregory Stewart

Canadá / Estados Unidos – 2024 – Ficción – 9 min.

The Original Hash Queen – Mila Jansen de Erik Carmona

Brasil, Portugal – 2024 – Documental – 10 min.

Weeds de Pola Kazak

República Checa – 2024 – Ficción – 14 min.

Fotograma de “Une nuit à travers champs” film frances del director Guillaume Grélardon

 

ACTIVIDADES

-        Muestra Gráfica: afiches de películas cannábicas que han participado en ediciones anteriores del FICC

-        Feria Cannábica en la sede de Woki Toki

-        Música en vivo con “El Clan Falacia”

-        Degustación de alimentos a base de cáñamo preparados por “Recetas Cañameras”

-        Taller de plantas medicinales: Red de plantas saludables por el buen vivir

-        Presentación del libro “No te mates en mi cultivo de marihuana” de Julián Urman

-        Debates con lxs directorxs

-        Mamá Cultiva

-        Experiencia 360°: el público podrá disfrutar una experiencia con gafas de realidad virtual de videos musicales en formato 360° de la banda brasilera Planet Hemp

-        Fiesta del FICC

 

JURADXS

COMPETENCIAS OFICIALES

 

Competencia Oficial de Largometrajes de Ficción

Larissa Uchida – Brasil

Enzo Vezzaro – República Dominicana

Francisco Ferraz – Brasil

 

Competencia Oficial de Largometrajes Documentales

Gustavo Maia – Brasil

Gabriela Jaime – Argentina

Victor Burgos Barreiro – Uruguay

 

Competencia internacional de cortometrajes ( de + 5 min)

Gabriel Vaccaro – Argentina

Maria Victoria Andino – Argentina

Oscar Frenkel – Argentina

 

Competencia internacional de cortometrajes ( de – 5 min)

Jorge Daniel Sabre – Argentina

Fernando Henao – Colombia

Muriel Fuentes Palma – Chile

 

PREMIOS INDEPENDIENTES

●       Premio de la Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales (EDA)

La Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales entregará el Premio al Mejor Montaje en la Competencia de Largometrajes Internacionales de Ficción.

Santiago Moyano

Ezequiel Stanziano

 

●       Premio  MAFICI ”Ballena Dorada”

El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (MAFICI), destaca con el Premio MAFICI BALLENA DORADA,  a la mejor película dentro de la Competencia de Largometrajes Internacionales de Ficción.

Valeria Malatino

Damián Martínez

Maria Eugenia Lombardi

 

NOVEDADES

El FICC hacia 2025 – FICC Brasil


Se viene la primera edición en Brasil del FICC en Río de Janeiro

El FICC junto a Cannabis Monitor Brasil están trabajando para lanzarlo a mediados de 2025.

Como antesala durante la 2da ExpoCannabis Brasil los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2024 en San Pablo, el FICC contó con un stand, realizó tres funciones de películas de nuestra programación y fue parte de la charla “Bloco cultural FICC – cinema, cultura e cannabis: experiências latinoamericanas”


FICC RED Internacional de Festivales de Cine Cannábico

 

Y como si esto fuera poco estamos generando una RED de Festivales Cannabicos junto a compañerxs de México, República Dominicana, Brasil, Chile y Uruguay.

Esta red inspiró la estética de este año.

FICC COMUNIDAD

Podés sumar un aporte único o una suscripción mensual hasta febrero por la cantidad que elijas. Cada colaboración ayuda a mantener viva esta iniciativa independiente.
El FICC es GRATIS tanto para la inscripción de películas como para el acceso al público, porque nuestra postura es que todxs puedan participar.

Tu ayuda nos permite sostener este hermoso proyecto y seguir creciendo.

 

DETALLE DE LAS PELÍCULAS

Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción

 

Al impenetrable de Sonia Bertotti

Argentina – 2023 – Ficción – 88 min.

Presencial: Jueves 20  a las 20hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Tres jóvenes se internan en una comunidad Qom en el medio del Impenetrable Chaqueño para retratar la miseria y la desolación en la que viven.

Al arribar descubren que, misteriosamente, los Qom han desaparecido.

Perdidos, sin comida y agua, deben encontrar la salida del monte antes que los aterradores secretos que esconde el impiadoso y brutal Impenetrable, los atrapen a ellos.

 

Bajo Naranja de Michael Taylor

Argentina/EEUU – 2024 – Ficción – 85 min.

Presencial: Domingo 23  a las 18hs en CASA BRANDON

Sinopsis

Un mochilero californiano viaja a Buenos Aires para rendir homenaje al pirata argentino que conquistó su ciudad natal de Monterey en 1818. Por el camino, se ve envuelto en una relación poliamorosa con una banda de jóvenes actores que conspiran para secuestrar al embajador de Estados Unidos.

 

El placer es mío de Sacha Amaral

Argentina – 2024 – Ficción – 95 min.

Presencial: Miércoles 19  a las 19hs en CASA BRANDON

Sinopsis

Antonio, joven de 20 años, se dedica a la venta de marihuana y establece conexiones con personas que conoce a través de aplicaciones, aprovechándose de ellas para robar dinero. La convivencia con su madre es conflictiva, y la creciente urgencia de escapar lleva al joven a emprender un viaje sin retorno hacia un destino sureño.

 

Las Demás de Alexandra Hyland

Chile – 2024 – Ficción – 81 min.

Presencial: Miércoles 19  a las 20hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Rafaela (20) y Gabriela (21) son mejores, mejores amigas. El inesperado embarazo de Rafa, amenaza el rosado y extravagante oasis que han construido. El aborto en Chile es ilegal, pero no imposible y juntas deberán enfrentar la hostilidad del sistema, para realizarse el procedimiento sin reventar su preciosa burbuja ni su relación.

 

Sánguche Caliente de Manuel Facal

Argentina/Uruguay – 2024 – Ficción – 70 min.

Presencial: Sábado 22  a las 21hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Alan, un joven uruguayo harto de su trabajo en una hamburguesería, emprende un viaje a Buenos Aires para vender su muñeco de colección más preciado y así poder dedicarse a su verdadera vocación: su podcast.

Una serie de decisiones equivocadas lo llevan a que una bolsa de cocaína le explote dentro del cuerpo haciendo de su viaje una verdadera travesía por la gran ciudad.

Sánguche Caliente es una comedia stoner sobre las amistades y enemistades.

 

Une nuit, à travers champs de Guillaume Grélardon

Francia – 2020 – Ficción – 60 min.

Presencial: Jueves 20  a las 18hs en ALIANZA FRANCESA

Sinopsis

En una ciudad obrera cercana a la frontera, Anthony y Dylan, dos inseparables adolescentes de catorce años, deciden ir a una fiesta  Retro House en un club nocturno. Uno quiere encontrarse con Océane, una chica de la que está enamorado, y el otro quiere escapar de su hermano traficante, con el que se peleó y al que le robó dinero y parte de su mercancía.

 

Vera y el placer de los otros de Romina Tamburello y Federico Actis

Argentina – 2023 – Ficción – 103 min.

Presencial: Jueves 20 a las 19hs en CASA BRANDON

Sinopsis

Vera, una adolescente de 17 años, reparte sus días entre el vóley, la escuela y un pasatiempo secreto: subalquilar por un par de horas un departamento vacío con bolsas de dormir para que otros adolescentes tengan sexo. Para esto, le roba las llaves del “3ºB” a su madre, quien administra esas propiedades inmobiliarias. No necesita el dinero de estas rentas, lo hace porque disfruta escuchar detrás de las puertas el placer ajeno jugando a ser invisible.

 

Competencia Internacional de Largometrajes Documentales

 

Bajo el sol del rocanrol – El universo creativo de Jorge Pistocchi de Omar Neri y mónica Simoncini

Argentina – 2024 – Documental – 110 min

Presencial: Sábado 22  a las 19hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Con una propuesta musical, psicodélica y poética, la película retrata al editor y periodista Jorge Pistocchi y a toda una generación que lleva en su equipaje el rock, y cuyo motor es generar un espacio de pensamiento independiente, de acción comunitaria y de experimentación.

 

Fuck You! El último show de José Luis García

Argentina – 2024 – Documental – 81 min

Presencial: Jueves 20 a las 21hs en LA PAZ ARRIBA

Sinopsis

Sumo, una de las bandas más emblemáticas del rock argentino, durante los preparativos y el desarrollo de un concierto histórico: la presentación de su último disco en el mítico Estadio Obras, registrado un par de meses antes de que muriera su líder, Luca Prodan.

 

Higher Power de Dewey A Ortiz Jr.

Estados Unidos – 2023 – Documental – 60 min.

Presencial: Viernes 21 a las 18hs en ALIANZA FRANCESA

Sinopsis

Explora la lucha y celebración de la cultura negra de Washington, D.C. por la legalización del cannabis.

Más del 70% de los votantes de D.C. aprobaron la legalización del cannabis. Aun así, el Congreso revocó la ley, creando un mercado gris que continúa criminalizando a los residentes negros y negándoles el acceso a la oportunidad económica que genera el cannabis legal.

 

El otro mundo de Sofía de Rapha Erichsen

Brasil – 2023 – Documental – 90 min

Presencial: Domingo 23  a las 17hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Sofía tiene 13 años y tiene un síndrome poco común.  Necesita utilizar el cannabis para mejorar su calidad de vida y su medicina está prohibida por ley en Brasil. Su madre, Margarete Brito, luchó durante mucho tiempo por los derechos de Sofía y acabó desafiando la justicia convirtiéndose en la primera familia en la historia de Brasil en poder cultivar cannabis legalmente.

 

Queimando Fronteiras de Leonardo Ferron Baggio

Brasil/Argentina- 2025 – Documental – 75 min

Presencial: Viernes 21 a las 21hs en WOKI TOKI

Sinopsis

En el año 2020, Argentina reguló el autocultivo de cannabis. “Quemando Fronteras” es un documental independiente que cruza la frontera desde Brasil, recorriendo 30.000 km para dar voz a activistas, especialistas y ciudadanos fundamentales en este proceso. La película busca entender el impacto de esta decisión y debatir cómo el fin de la guerra contra las drogas puede ayudar a sanar las venas abiertas de América Latina.

 

Competencia internacional de cortometrajes menores a 5 min.

 

Bored @ Home de Matteo Canuti

Italia – 2024 – Ficción – 1 min.

Presencial: Sábado 22 a las 17hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Tarde de aburrimiento. Palabras con las que jugar. Música para escuchar. Ganja para fumar, et voilà, el resultado.

 

Curanderas de Natalia Ortiz / Colectivo Yama

Ecuador – 2023 – Videoclip  – 4.30 min.

Presencial y Online: Jueves 20 a las 20hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Sabiduría ancestral que protegen las mujeres de los pueblos originarios, las parteras, hierbateras, curanderas sobre el uso y el poder curativo de las plantas

 

El fuego pulsa de IgMa Guerrero, Javier Ezzaoui y Daniel Guerrero.

Argentina – 2025 – Videoclip – 5 min.

Presencial y Online: Sábado 22 a las 17hs  en WOKI TOKI

Sinopsis

El mundo se revela y nuestra percepción viaja entre estados de conciencia, pulsaciones corporales y provocaciones químicas. Se abre una instancia donde las conexiones y las formas de representación alcanzan nuevos valores simbólicos.

 

El Sueño de Nadia Calderón

Chile -  2023 – Ficción – 1 min.

Presencial y Online: Sábado 22 a las 17hs  en WOKI TOKI

Sinopsis

Una aventura visual y emocional que nos invita a explorar lo extraordinario en lo cotidiano y a abrazar la magia de la imaginación sin límites.

 

¡Hey Hey! ¿Qué esperas? de Jesús Sarrocco

Argentina – 2022 – Ficción – 3.30 min.

Presencial y Online: Sábado 22 a las 17hs  en WOKI TOKI

Sinopsis

Un micro zapping nos muestra a Juan Alberto Badia presentando a Lonco Vip.

Que se abre entre el público, con un mensaje de apremio, entre imágenes de ensueños, psicodelia y surrealismo. Música original de Lonco Vip.

 

Joy de Manolis Levedeli

Grecia – 2024 – Ficción – 5 min.

Presencial y Online: Sábado 22 a las 17hs  en WOKI TOKI

Sinopsis

En el lugar fantástico de “El Tío” se prepara algo nuevo y mágico, algo que permite a uno viajar a mundos llenos de alegría y bailes. Sin embargo, siempre algo sale mal!

 

Late Rituals de Rois Martin

Argentina – 2024 – Ficción – 4 min.

Presencial y Online: Miércoles 19  a las 19hs  en CASA BRANDON

Sinopsis

Un alma solitaria que regresa al santuario de su hogar, escapando del peso de su realidad. En busca de consuelo, se involucra en actividades y pensamientos simples pero reconfortantes dentro de su apartamento antes de su inmersión final.

 

Reparación histórica Já de Giu Tantan

Brasil – 2024 – Animación – 3 min.

Presencial y Online: Viernes 21  a las 21hs  en WOKI TOKI

Sinopsis

Revisión histórica del cannabis y el prohibicionismo en Brasil

 

The Cook de Vincent Bossel

Suiza – 2022 – Ficción – 3 min.

Presencial: Jueves 20 a las 18hs en ALIANZA FRANCESA

Sinopsis

Un joven chef prepara un misterioso plato.

 

Wake Up de Joaquín Follador

Argentina – 2024 – Videoclip – 3.30 min.

Presencial y Online : Jueves 20 a las 21hs en LA PAZ ARRIBA

Sinopsis

Iako, el hijo de Demeter realiza un ritual para honrar la historia de las brujas de Salem en 1692. Época donde se utilizaba el centeno para hacer cerveza y pan. Los campos de centeno en ese año se vieron afectados por el hongo del cornezuelo, el mismo que en los años ´70 Albert Hoffman utilizó para sintetizar el LSD de forma accidental. Las mujeres de Salem fueron ejecutadas a mano de la iglesia por acusaciones de personas intoxicadas con LSD. No estaban embrujados, estaban drogados.

 

Competencia internacional de cortometrajes mayores a 5 min.

 

Ana de Juan Pablo Núñez

Uruguay – 2024 – Ficción – 19 min.

Presencial y Online: Sábado 22  a las 21hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Ana se queda sin flores y decide salir a conseguir más. Lo que creyó que sería una tarea rápida y sencilla se transforma en una aventura absurda llena de situaciones inesperadas en un largo recorrido por la ciudad. Un día de encuentros extraños y momentos absurdos, nada que no pase en Tacuarembó, siempre con la misma meta en mente: fumar unas flores.

 

Apaches de la zone de José Eon

Francia – 2024 – Ficción – 16 min.

Presencial: Jueves 20 a las 18hs en ALIANZA FRANCESA

Sinopsis

Nassim, de 19 años, vive en los suburbios, y sueña con ser rapero. Una tarde se aventura en las catacumbas y descubre una «hierba mágica». Al fumarla queda  poseído por un apache, de París del 1900.

 

Bendito Seja o Beck de Marcus Vinicius Diniz

Brasil – 2024 – Ficción – 15 min.

Presencial y Online: Sábado 22 a las 17hs en WOKI TOKI

Sinopsis

En medio de la política conservadora de la ciudad de Goiânia, un colectivo antiprohibicionista se moviliza por la legalización de la marihuana contra la represión del gobierno.

 

Cannabis + Creativity de Elana Frankel

Estados Unidos – 2024 – Ficción – 18 min.

Presencial: Viernes 21 a las 18hs en ALIANZA FRANCESA

Sinopsis

Cuenta las historias inspiradoras de seis almas creativas que aprovechan el poder del cannabis para impulsar su arte.

 

Growing Pains de Jack Curtis

Reino Unido – 2024 – Ficción – 15 min.

Presencial: Domingo 23 a las 16hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Rhea, de 13 años, es la principal cuidadora de su padre, que tiene daños neurológicos permanentes y se medica con cannabis, para mitigar su dolor. En su colegio descubren que la medicina de Martin es de cosecha propia, y aparecen los problemas.

 

Osoro de Sheila Nortley

Reino Unido – 2024 – Ficción – 28 min.

Presencial: Domingo 23 a las 16hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Alesha, descubre un reino místico donde los recuerdos y la realidad se entrelazan. Impulsada por el dolor de su amor perdido, Kadien, intenta reescribir su pasado. Pero mientras las líneas entre la memoria y la realidad se desdibujan, debe enfrentar el costo de alterar el destino y encontrar aceptación.

 

Riñón pélvico de Julián Urman

Argentina – 2024 – Ficción – 10 min.

Presencial y Online: Viernes 21  a las 20hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Novela audiovisual, autobiográfica, de ciencia ficción, basada en la historia clínica de Julián Urman, un escritor que descubre una mutación en su cuerpo que lo lleva a imaginar un futuro apocalíptico, pero también un poco tierno y con humor; no mucho igual, porque el fin del mundo es cosa seria.

 

SUP de Gregory Stewart

Canadá / Estados Unidos – 2024 – Ficción – 9 min.

Presencial: Domingo 23 a las 16hs en WOKI TOKI

Sinopsis

El director aborda lo que para él siempre ha sido la parte más importante del cannabis: el aspecto espiritual. Adentrarse en uno mismo, apreciar la belleza y estar en comunión con la Naturaleza.

 

The Original Hash Queen – Mila Jansen de Lane Lima

Brasil/Portugal – 2024 – Documental – 10 min.

Presencial: Sábado 22 a las 17hs  en WOKI TOKI

Sinopsis

La película retrata la primera visita de Mila Jansen, conocida mundialmente como la «Reina del Hachís», a la ciudad de São Paulo. Durante su viaje por la metrópolis, Mila comparte historias fascinantes sobre el inicio de su carrera y cómo se ganó este emblemático título.

 

Weeds de Pola Kazak

República Checa – 2024 – Ficción – 14 min.

Presencial: Miércoles 19 a las 20hs en WOKI TOKI

Sinopsis

Muy lejos, hay campos interminables cubiertos de maleza. En medio de estos campos, hay un jardín oculto lleno de hermosas flores cultivadas. Un día llega una fuerte tormenta. El viento levanta las semillas de las malas hierbas y las lleva hacia el jardín.

 

——————————————————————————————-

YT: @criszurutuza

IG: @criszurutuzaprensa

FB: /cris.zurutuza

 

Los comentarios estan cerrados